Inicio   Servicios   Noticias    Empresas   Productos   Contacto Díselo   myonu.com agregar a favoritas    IDENTIFICARSE     REGISTRO GRATIS

Noticias de empresa



ACCIDENTES

Esta sigla es casi desconocida pero tremendamente útil en la carretera y la Guardia Civil advierte: “No te precipites”

https://motor.elpais.com/ []

 

Compártelo  

¿Qué significa la sigla PAS y por qué es tan importante conocerla? Las autoridades insisten en que aprender este protocolo que puede salvar vidas.

¿Qué se debe hacer ante una emergencia en un accidente de tránsito? En sus siglas (PAS) está la respuesta: proteger, avisar socorrer. Así lo explica la Policía Nacional en sus redes sociales.

Antes de cualquier cosa, lo primero y más importante es protegerse comenzando por uno mismo. Por eso, la DGT recomienda:

  1. Estacionar el vehículo en un lugar seguro, si fuese posible antes del accidente y fuera de la calzada donde no estorbe ni produzca nuevos accidentes de tráfico.
  2. Apagar el vehículo, echar el freno de mano y colocar las luces de emergencias.
  3. Antes de salir del vehículo colocarse el chaleco reflectante.
  4. Coger los triángulos de señalización (o balizas) y señalizar el accidente de tráfico; si la carretera es de doble sentido a 50 metros en ambos sentidos y si es de uno, como en las autovías, el primero a 50 metros y el otro, si fuese necesario, a 150 metros.
  5. Quitar las llaves de contacto del coche accidentado y poner el freno de mano, si las circunstancia lo hiciesen posible.
  6. Evitar posibles focos de ignición, por ejemplo que se fume cerca del lugar del accidente.
  7. No modificar el estado de los vehículos o de las víctimas, al menos que ello suponga un peligro para la circulación o para las propias víctimas.

    Avisar: ¿qué decir?

    Inmediatamente después, hay que dar la voz de alarma llamando a los servicios de emergencia para detallar el siniestro. Lo esencial es mencionar la localización del lugar del accidente (calle, número, punto kilométrico, etc.), si es una vía de doble sentido, o cualquier detalle que pueda facilitar la información.

    También es clave señalar el número de heridos y toda la información (si están inconscientes, si sangran, entre otras condiciones) y las circunstancias especiales (personas atrapadas, peligro de caída del vehículo, transporte de mercancías peligrosas).


Vota la noticia    

Recomienda la noticia
Comentarios
Identificate para escribir un comentario o registrate aqui



¡Deje que su mercado potencial conozca los valores y excelencias de sus productos y de su empresa!

MEJORE
SU POSICIONAMIENTO