Inicio   Servicios   Noticias    Empresas   Productos   Contacto Díselo   myonu.com agregar a favoritas    IDENTIFICARSE     REGISTRO GRATIS

Noticias de empresa



ACCIDENTES

Brutal incendio de un camión en la AP-7

https://xcatalunya.cat/ []

 

Compártelo  

 

camion-incendiado_1600_1067

El camión incendiado

Un suceso alarmante ha generado una enorme preocupación durante la primera hora de la tarde del lunes 22 de septiembre del 2025. Las llamas devoraban con voracidad la parte delantera de un vehículo de grandes dimensiones en una de las arterias viales más importantes del país. La imagen de la cabina envuelta en fuego y la densa columna de humo negro presagiaban un escenario de alto riesgo.

La situación era especialmente delicada debido a la naturaleza de la carga que transportaba el vehículo pesado. La rápida activación de los protocolos de emergencia resultó fundamental para controlar un incidente que pudo tener consecuencias devastadoras.

Afortunadamente, pudo detener el vehículo y ponerse a salvo antes de que las llamas se apoderaran por completo de la parte frontal. El suceso tuvo lugar en la autopista AP-7, concretamente a la altura del punto kilométrico 41,5, dentro del término municipal de Bàscara, en la comarca del Alt Empordà.

 

Dada la naturaleza del vehículo implicado, que transportaba hidrocarburos, Protecció Civil activó de inmediato la alerta del plan TRANSCAT. Este protocolo se pone en marcha ante accidentes en el transporte de mercancías peligrosas por carretera o ferrocarril. Aunque el fuego no llegó a afectar a la cisterna, la mera posibilidad de que lo hiciera obligó a extremar las precauciones.

La alerta que paralizó el tráfico

La gestión de la emergencia requirió una coordinación milimétrica entre los distintos cuerpos de seguridad y emergencias. El objetivo prioritario era doble. Por un lado, extinguir el violento incendio que consumía la cabina del camión y, por otro, asegurar la integridad de la cisterna. Un fallo en este segundo punto podría haber desencadenado una catástrofe de proporciones mucho mayores, con un grave riesgo para el medio ambiente y la seguridad de otros conductores que circulaban por la concurrida vía.

Un despliegue clave para evitar una catástrofe

Los Bombers de la Generalitat recibieron el aviso a las 13:47 horas, movilizando rápidamente un total de seis dotaciones hacia el punto del siniestro. 

Esta labor defensiva se realizó utilizando una gran cantidad de agua para refrigerar constantemente el tanque que contenía los hidrocarburos. Según informaron los propios bomberos, la cisterna no podía ser manipulada con seguridad, por lo que enfriarla era la única opción viable.

Además, las llamas se habían extendido a unos pocos metros cuadrados de vegetación del voral. La estrategia de los bomberos fue clara y contundente. Mientras un equipo se centraba en sofocar las llamas de la cabina, otro grupo se dedicaba a una tarea crucial: defender la cisterna.

Este incidente en la AP-7 vuelve a poner de manifiesto el riesgo inherente al transporte de mercancías peligrosas. Miles de vehículos de estas características circulan a diario por las carreteras catalanas, que son un corredor logístico fundamental para Europa.

 

La autopista AP-7, en particular, soporta un volumen de tráfico pesado muy elevado. La profesionalidad de los servicios de emergencia y la existencia de planes como el TRANSCAT son vitales para garantizar una respuesta rápida y eficaz. 

El peligro latente de las mercancías peligrosas

Aunque el suceso se ha saldado sin heridos graves y sin afectación a la carga, sirve como un recordatorio de la fragilidad de la seguridad en nuestras vías. Un fallo mecánico o un error humano pueden desencadenar una cadena de acontecimientos con un potencial destructivo inmenso.

 


Vota la noticia    

Recomienda la noticia
Comentarios
Identificate para escribir un comentario o registrate aqui



¡Deje que su mercado potencial conozca los valores y excelencias de sus productos y de su empresa!

MEJORE
SU POSICIONAMIENTO